Al igual que ocurre con la carne y otros alimentos, las recetas vegetarianas también admiten un vino específico en función de las características e ingredientes usados en su elaboración. Te contamos, a través de un menú completo, cómo puedes maridarlas correctamente.
Entrante
Samosas de verduras con curry rojo

Ingredientes para 10 unidades
- ½ cebolla.
- 1 zanahoria.
- 1 patata.
- 4 espárragos.
- Garam masala
- ½ cucharada de curry rojo molido.
- Una pizca de comino molido.
- Una pizca de jengibre.
- 125 ml de caldo de verduras.
- Harina de garbanzo y agua.
- 2 – 3 hojas de masa preparada.
- AOVE, sal y pimienta.
Método de elaboración
- En primer lugar, mencionar que se pueden usar las verduras y las especias que más te gusten.
- Cortar la cebolla y la zanahoria en trozos muy pequeños. Rehogar durante unos 10 minutos a fuego lento.
- Hacer lo mismo con la patata y los espárragos. Transcurrido ese tiempo, añadir a la sartén con otro chorrito de aceite. Rehogar 5-10 minutos.
- Espolvorear todas las especias, verter por encima el caldo de verduras y cocinar durante 20-25 minutos hasta que el caldo se evapore. Reservar.
- Colocar la masa en una superficie plana. Con la ayuda de una cuchara poner el relleno en uno de los extremos. Hacer un pliegue hacia la izquierda en forma de triángulo rectángulo y luego, hacer lo mismo hacia la derecha.
- Para cerrar la masa, mezclar la harina de garbanzo y el agua y barnizar los bordes.
- Freír las samosas en aceite caliente hasta que adquieran un color dorado y estén lo suficientemente crujientes. Escurrir el aceite sobrante sobre un papel de cocina.
¿Qué vino escoger?
A pesar de lo que mucha gente piensa, el maridaje entre verduras y vino tinto sí es posible. Los límites los imponemos nosotros y, por suerte, existen muchas recetas vegetarianas con las cualidades idóneas para acompañarlas con un Ribera del Duero.
Este entrante típico de la India y con una gran base de verduras es el ejemplo perfecto. Desde Bodegas Raíz de Guzmán te invitamos a probarlo junto con un Raíz Voy Olé
El vino de los mil y un chateos. Un tinto de características únicas que convertirá el entrante en objeto de deseo y el vino en un imprescindible en tu bodega.
Principal
Tarta de espinacas

Ingredientes
- Masa.
- Espinacas (1 kg).
- 1 cucharada de piñones.
- Un diente de ajo.
- 2 huevos.
- Sal y pimienta.
- Nuez moscada.
- 100 gramos de queso parmesano.
Método de elaboración
- En un molde apto para horno, untar el fondo con mantequilla. Después, extender la masa uniformemente y pinchar a lo largo de la superficie con un tenedor (así no subirá al calentarse). Reservar.
- En una olla, cocer las espinacas hasta que estén suficientemente hechas. Escurrir y reservar.
- Calentar aceite y freír los piñones junto con el ajo hasta que se doren. Después, añadir las espinacas y rehogar durante un par de minutos.
- Batir los huevos, espolvorear el queso Parmesano e incorporar la mezcla de espinacas y piñones. Remover bien.
- Por último, verter la mezcla sobre la masa sobre el molde e introducir en el horno previamente calentado a 180º durante 25-30 minutos.
¿Qué vino elegir?
¿Quién dijo que la verdura no podía ser un plato principal? Para todas aquellas personas que pensaban que las recetas vegetarianas únicamente pueden actuar como acompañante, aquí tenemos la prueba de que se equivocaban.
Además, sus características e ingredientes, convierten este plato en el mejor compañero para uno de nuestros mejores vinos: Raíz Reserva. Un vino goloso, elegante y con aromas de elegantes sensaciones.
Postre
Mousse de chocolate

Ingredientes
- Una tableta de chocolate.
- 50 gramos de mantequilla.
- 4 huevos.
- Sal.
Método de elaboración
- En primer lugar, hay que derretir la tableta de chocolate junto con la mantequilla. Puedes hacerlo en el microondas o al baño María.
- Separar la clara de las yemas y llevarlas a punto de nieve mediante movimientos envolventes. A mitad del proceso, añadir una pizca de sal para que monten mejor. (Las yemas las puedes utilizar en otra ocasión).
- Después, mezclar las claras con la masa de chocolate y remover bien hasta que ambos ingredientes se unifiquen correctamente.
- Repartir el resultado en diferentes recipientes e introducirlos en la nevera durante 24 horas. Para acompañarlo, puedes servir por encima un poco de nata montada y espolvorear cacao en polvo.
¿Qué vino elegir?
Seguimos con nuestro maridaje de recetas vegetarianas. Como ya hemos visto en otros post, el chocolate también marida con vino tinto. Esto es porque son productos con cualidades similares. Ambos poseen aromas frutales y florales, polifenoles y astringentes.
Este tipo de receta a base de chocolate, por su cremosidad y dulzor, admite vinos frescos y afrutados, con una cierta acidez que rompa con lo establecido.
Por eso, la opción más reseñable es Raíz Rosado. Un vino de aromas a deliciosa y envolvente fruta fresca, intercalando notas de frutos rojos y fruta blanca.
Si bien, si hay algo por lo que realmente destaca nuestro rosado es por su sabor fresco, denso y graso. Un vino que envuelve todo el paladar sin dejar opción al desequilibrio.