Los vinos rosados son la sensación del verano. En su popularidad influyen múltiples condicionantes, aunque podríamos resumirlos en dos: su envolvente frescura y versatilidad de maridaje. Raíz Rosado tiene un valor añadido, tiene cuerpo, matices y mucha personalidad. Es un vino rosado especial. Te contamos por qué.
Elaboración de Raíz Rosado
Raíz Rosado es el resultado de una cuidada atención a la materia prima. En su elaboración solo usamos uva tempranillo de alta calidad. Las mismas que utilizamos en Raíz Profunda, la joya de la corona de Bodegas Raíz de Guzmán, y en Raíz Voy Olé, nuestro vino más novedoso y sorprendente.
El método que seguimos para su elaboración es el sangrado. Una técnica que consiste en extraer una parte del mosto del depósito destinado para Raíz Profunda, cuando éste adquiere un tono rosáceo.
El color es consecuencia directa de un proceso de maceración. En el depósito, el mosto ha estado en contacto con los hollejos (pieles y pepitas de la uva) y, de ese contacto, ha recibido su color y sus aromas.
En siguiente instancia, se traspasa el mosto a otro depósito. En él, comenzamos los procesos fermentativos, similares a los de los vinos blancos, sin hollejos y con un exhaustivo control de la temperatura (sin superar los 13ºC).
Para sangrar el vino, utilizamos una bañera provista de nieve carbónica o hielo seco, es decir, dióxido de carbono en estado sólido, un componente químico que sirve para proteger el rosado de la oxidación.
Después, traspasamos el mosto a otro depósito para comenzar la fermentación alcohólica. Este proceso clave dura 30 días. A través de él, los azúcares se convierten en alcohol, gracias a la acción de las levaduras presentes en la fruta.
El mejor vino rosado de la Ribera del Duero
Raíz Rosado no es un rosado cualquiera, es el mejor de la Ribera del Duero. Prueba de ello es el premio Envero al Mejor Rosado con el que fue galardonado en el año 2017 y el de Mejor Rosado de España según la guía Gourmets 2013.
Recolectamos la uva de viñedos procedentes de dos zonas de la región: Bocos de Duero, con un suelo bañado de largas y profundas lenguas de guijarros, y Moradillo de Roa y Pardilla, zonas más altas de la Ribera del Duero, a más de 900 metros de altitud.
Podríamos definirlo como un híbrido, ya que unifica las dos cualidades que mejor definen a los vinos. Por un lado, tiene el cuerpo de un tinto, y por otro, la frescura de los blancos.
Ejercemos la fermentación de Raíz Rosado en un depósito isotermo a temperatura controlada nunca mayor a 13º C. Tras dos únicos trasiegos, donde el vino se clarifica, es lentamente embotellado.
Nota de cata
Las tonalidades de los rosados dependen de la variedad de la uva, el tiempo de maceración y de lo que quiera transmitir el enólogo. A simple vista, Raíz Rosado destaca por su imponente tono rosáceo tenue, limpio y cristalino.
En cuanto a los aromas, sobresale su deliciosa y envolvente fragancia a fruta fresca, intercalando notas de frutos rojos y fruta blanca.
El verdadero punto fuerte de Raíz Rosado es su sabor fresco, denso y graso unido a una deliciosa acidez que refresca nuestras papilas. Un vino rosado que envuelve todo el paladar sin dejar opción al desequilibrio
En la fase retronasal devuelve la frescura de los frutos rojos (como la granada o la frambuesa) y las flores que nos acercan a los tonos primaverales que caracterizan sus aromas.
Raíz Rosado, un vino versátil

Los vinos rosados están de moda. En cuestiones de maridaje, hasta hace poco se consideraban vinos más propios del chateo que para comer, pero poco a poco se han ido introduciendo en las comidas formales.
Una de las principales características de Raíz Rosado es que es un vino muy versátil, admite diferentes combinaciones. Por ello, se convierte en la opción idónea para experimentar recetas.
Aun así, existen platos que elevan su máximo exponencial gracias a Raíz Rosado. Como sabemos, es de vital importancia que exista un equilibrio entre lo que comemos y lo que bebemos.
En este equilibrio podemos albergar las recetas de todo tipo de pastas y arroces acompañadas de diferentes salsas, ya sean a base de pescado y marisco o de carne.