Tras 11 intensísimas jornadas, de las que te hablamos en este post, la vendimia en Bodegas Raíz de Guzmán ha llegado a su fin. El trabajo sigue ahora con unas dos semanas de remontados y descubes.
Ignacio Figueroa, enólogo de la bodega, nos ayuda para saber qué esperar de la vendimia 2019 en Raíz.
Una añada corta, pero de mucha calidad.
“Normalmente, la vendimia en Ribera del Duero tiene lugar alrededor del Pilar, es decir, el 12 de octubre”, explica Figueroa. Con esa fecha como referencia, la recolecta de uva suele producirse entre el 6 y el 20 de octubre. Este año, la cosecha se adelantó hasta el 28 de septiembre.
Se produce entonces, como en el 2017, una cosecha temprana. Esto se debe a que hemos tenido “un verano muy seco acompañado de un calor excesivo”. Según el enólogo, la planta aceptó bien las últimas lluvias, pero también adelantaron el momento de la vendimia”.
A pesar del adelanto de la vendimia, Ignacio Figueroa espera una cosecha de calidad: “Esta uva nos va a permitir crear vinos concentrados y cálidos con fruta madura y buena acidez. Hay una añada para vinos de calidad y con buena crianza posterior tanto en barrica como en botella”.
Tempranillo, la gran protagonista
El Consejo Regulador de la Ribera del Duero establece que para que un vino sea considerado de esta denominación de origen, debe contener, al menos, un 75% de uva tempranillo.
En el caso de los vinos Raíz. Las seis líneas de la bodega, Raíz Rosado, Raíz 9 Meses, Raíz Crianza, Raíz Reserva y nuestros vinos de autor: Raíz Voy Olé y Raíz Profunda, son 100% tempranillo.
Es lógico pensar que la uva tempranillo o tinta del país sea la gran protagonista de la vendimia en Bodegas Raíz de Guzmán, al igual que en toda la Ribera del Duero. En esta añada 2019 se han recogido 140.000 kg de uva, es decir, el equivalente a 10.000 cajas de fruta.
En bodegas Raíz es fundamental un trato respetuoso a la materia prima. Por eso, la vendimia se hace de forma manual y los racimos se depositan con cuidado en cajas de 15 kilos para evitar que la uva sufra daño alguno. Una vez recogida la fruta, se pasa a un doble proceso de selección que llevan a cabo los propios trabajadores de la bodega.
Raíz Voy Olé será el primer vino de la Ribera del Duero
Ya estamos un poco más cerca de disfrutar de lo nuevo del primer vino de la Ribera del Duero. Raíz Voy Ole es un vino del año de la Ribera del Duero, una explosión de fruta, un vino único.
Su nombre es un guiño a los vinos Beaujolais, que se elaboran en la región francesa justo cuando acaba la vendimia y se empiezan a beber en noviembre.
Raíz se elabora con las mejores uvas, de las zonas más altas de la Ribera del Duero, las mismas que se utilizan para el Raíz Profunda. La calidad de la uva de este año, más concentrada y de mayor calidad debido al menor tamaño de los granos, apunta a un Voy Olé de nuevo excelente. Una explosión frutal que podremos disfrutar muy pronto.
Artículos relacionados:
Cómo es un día de vendimias en Bodegas Raíz de Guzmán.
5 curiosidades de la uva tempranillo o tinta del país.
Raíz Voy Olé triunfa en Restaurante Coque.