Seguro que si eres aficionado al vino te suena su apellido. Robert Parker es el creador de la guía Parker o lo que es lo mismo, el sistema de puntuación más prestigioso del mundo del vino.
Curiosamente, Parker, no es enólogo ni sumiller, carreras habituales entre los críticos. Fue su afición por el vino lo que le convirtió en un experto y en una de las personas más influyentes en el sector.
Su relación con el vino comenzó mientras estudiaba la carrera de Derecho, Parker pasó un verano en Francia, visitando a la que entonces era su novia. Allí descubrió y se enamoró del vino, al principio por una cuestión económica, puesto que éste era más barato en Francia que la cerveza o los refrescos.
Al volver a Estados Unidos se percató del contraste entre la tradición vinícola europea y la escasa cultura al respecto en su país. Por ello, decidió crear la que según él, sería la primera guía independiente del consumidor.
The Wine Advocate
En 1978 nació The Wine Advocate, una revista quincenal sin publicidad. Los comienzos fueron duros, con menos de 600 suscriptores, el éxito no le llegó hasta 1982. El crítico viajó a Burdeos, donde expertos de todo el mundo se reúnen para la cata anual ‘en primeur’, es decir, para catar los vinos que todavía están en barrica y que salen al mercado un año después. Tan solo Parker calificó de excelente una cosecha que al año siguiente resultó ser todo un éxito, lo que le llevó a ser calificado de «Emperador del Vino».
Desde entonces su éxito ha ido en ascenso. Ahora su guía de vinos tiene 64 páginas y llega a casa de más de 40.000 suscriptores. Sus 24 números anuales revisan unos 6.000 vinos otorgando una calificación que va de 0 a 100: de 50 a 59 puntos, inaceptables; de 60 a 69, por debajo de la media; de 70 a 79, normales; entre 80 y 89, por encima de la media e incluso muy buenos; de 90 a 95, excelentes, y de 96 a 100, extraordinarios. El éxito del crítico es tal, que tiene su olfato asegurado por un millón de dólares.
Enamorado de los vinos españoles
Para Parker “España ha asumido mejor que ningún otro país que hay que tener un pie en el futuro, en elaboración y mercadotecnia, y otro en la tradición”. Robert Parker es un apasionado defensor de los vinos españoles y los vinos Raíz no son una excepción, tanto Raíz de Guzmán Crianza como Raíz de Guzmán Reserva y Raíz Profunda han alcanzado los 90 puntos Parker.
Artículos relacionados:
Cómo se califican los vinos: así puntúan las guías.
1 comentario