Las verduras son un alimento versátil que admite todo tipo de variaciones. Se hagan a la plancha, al vapor o al horno, son el bocado perfecto para aquellos que buscan comer sano.
Si en casa no sois muy de vegetales y hortalizas, te proponemos una receta que gusta a todo el mundo: berenjenas rellenas. ¡Acierto seguro! Así puedes prepararlas y maridarlas.
Propiedades de la berenjena
La berenjena es un fruto comestible perteneciente a la familia de las solanáceas (Solanum melongena) que destaca por su gran poder antioxidante, su altos componentes vitamínicos y su elevada composición en minerales.
Es originaria del sudeste asiático, concretamente en la India, aunque actualmente su consumo se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un plato muy representativo de su gastronomía.
Existen múltiples variedades de berenjena, las cuales se dividen básicamente en función de la forma (larga, ovalada y redonda) y del color del fruto (negro, morado, verde o blanco).
Se caracteriza por ser un alimento cuya composición es 90% agua, poco calórico, moderadamente nutritivo y con unos niveles equilibrados de fibra.
Como decíamos, la berenjena es rica en minerales como el calcio, potasio y el hierro. Además, de una fuente indiscutible de vitaminas del grupo B ( B1, B2, B3 y B6 ) y del grupo C.
Ingredientes para hacer berenjenas rellenas

Además de estar riquísimas, se preparan con ingredientes muy económicos. Esto es lo que necesitarás para elaborar cuatro berenjenas rellenas:
- 2 berenjenas grandes.
- 1 cebolla.
- Tomate triturado.
- 400 gramos de pechuga de pollo.
- Mozzarella.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.
Para la bechamel:
- 500 ml de leche.
- 50 gramos de harina.
- 30 gramos de mantequilla.
- Nuez moscada.
Elaboración de berenjenas rellenas
El primer paso es limpiar y cortar las berenjenas por la mitad. Después, haz unos cortes en diagonal sin llegar al fondo para asarlas. Añade una pizca de sal/aceite y hornéalas a 180º durante 20 minutos.
Mientras tanto, ten a punto los ingredientes para el relleno. Calienta aceite en una sartén y sofríe la cebolla. Acto seguido, corta en dados el pollo, saltéalo hasta que esté dorado y añade el tomate triturado. Reserva para más adelante.
Una vez listo, es hora de preparar la bechamel. Para ello, coloca la mantequilla en una sartén caliente y cuando se derrita, añade la harina. Remueve hasta que esté tostada.
Después, sin parar de remover, vierte un poco de leche templada y sazona la mezcla con pimienta y nuez moscada. Cuando la masa no tenga grumos y empiece a hervir, retírala del fuego y reserva.
Transcurridos los 20 minutos, saca las berenjenas del horno. Cuando estén templadas, retira la pulpa con la ayuda de una cuchara y pícala en trozos pequeños.
En un bol, mezcla la berenjena, la cebolla y el pollo. Si quieres, puedes añadir un poco de la bechamel para que el resultado quede mucho más jugoso y sabroso. Después, utiliza la masa para rellenar las berenjenas.
Por último, vierte la bechamel por encima hasta que las berenjenas estén bien cubiertas y espolvorea mozzarella (puedes usar cualquier variedad de queso para gratinar). Hornear durante 10 minutos a 220º y… ¡listas!
Vino tinto: el mejor compañero para las berenjenas rellenas
Las recetas sencillas son a menudo, las más notables. Lo importante es escoger una buena materia prima y aportar la visión culinaria propia de cada persona.
En esta ocasión, nuestra recomendación es optar por Raíz 9 Meses. Un elegante y amable vino de la Ribera del Duero, con dulzores al inicio que dejan paso a sensaciones cremosas y untuosas.
Además, destaca por su frescura y carácter sedoso. En definitiva, se trata de un tinto lleno de matices y con la potencia suficiente para actuar en armonía con esta receta.