Las personas que aman la repostería disponen de un sinfín de recetas para poner a prueba su creatividad y paladar. Hoy, te proponemos una receta fácil y sin horno para refrescar los días de verano. Apunta los pasos para preparar esta deliciosa tarta de piña y yogur.
Propiedades de la piña
La piña, también conocida como ananás, es una fruta tropical originaria de América Latina, concretamente Brasil y Paraguay. Además, se trata de un alimento con múltiples beneficios para la salud por su composición y propiedades.
El principal componente de la piña, al igual que la mayoría de frutas, es el agua (85 %), aspecto por el cuál se convierte en un alimento muy bajo en calorías.
Además, es rica en vitaminas de tipo C, A, B1 y ácido fólico. También destaca por su alto contenido en minerales, donde cabe señalar su riqueza en potasio, magnesio y hierro.
Asimismo, la piña fresca posee una enzima, la bromelina, presente en el tallo y en el fruto. Este componente es capaz de dividir las proteínasy trasformarlas en aminoácidos, lo que favorece el proceso digestivo.
Ingredientes tarta de piña
¿Te apetece un dulce sano y fresco? Para preparar un postre de estas características únicamente necesitas este listado de ingredientes:
- 1 paquete de galletas María o bizcochos de Soletilla.
- 100 ml de mantequilla.
- 1 lata de piña en almíbar.
- 200 ml de nata para montar.
- 4 yogures naturales.
- Gelatina en láminas.
- Leche condensada.
Método de elaboración
- En primer lugar, triturar las galletas. Para ello, introducir en una bolsa hermética y con la ayuda de un rodillo aplastarlas poco a poco hasta que estén totalmente desmigadas. Añadir a un bol y reservar.
- Cortar los trozos de piña en tacos pequeños. Reservar 3 rodajas grandes para decorar la cima de la tarta.
- En una olla, derretir la mantequilla y verter sobre las galletas. Mezclar todo hasta conseguir una mezcla homogénea.
- En un molde desmontable, verter la masa y con una cuchara ir extendiendo por toda la superficie. Guardar en la nevera para atemperar.
- Introducir las tabletas de gelatina en un bol con agua fría para que se vayan hidratando.
- Verter la nata en un bol y montar poco a poco con la ayuda de unas varillas eléctricas hasta conseguir una mezcla esponjosa.
- Añadir los yogures junto con la leche condensada, una cucharada de azúcar y los trozos de piña cortados. Remueve bien para que los endulzantes se extiendan por toda la mezcla.
- Derretir la gelatina. Puedes hacerlo en el microondas o en una olla. Después, añadir al bol junto con el resto de ingredientes. Mezclar bien.
- Verter la masa resultante en el molde y extender bien. Coronar la cima con las rodajas de piña completas.
- Introducir en la nevera durante unas 4-6 horas aproximadamente.
Fruta y vino, una dulce combinación
Los postres también pueden acompañarse con vinos. Según el protocolo, los más acordes para los dulces son los espumosos secos, aunque también pueden acompañarse de tintos jóvenes y rosados.
Para lograr un maridaje armónico, el vino seleccionado debe realzar las características del dulce y complementar el sabor de la receta. Para ello, hay que atender a la cantidad de azúcar, el grado de acidez y la intensidad de su sabor.
En este caso, nos encontramos ante un postre a base de fruta, por lo que su compañero idóneo sería un vino dulce con notas frutales que ensalce las cualidades de ambos sin mermar el sabor.
Sin lugar a duda, ese vino es Raíz Rosado, el más fresco de Bodegas Raíz de Guzmán. Un rosado cuya acidez y notas a frutos rojos encajan a la perfección con el dulzor de la tarta de piña. ¡Te encantará!