
¿Quién dijo que el vino solo podía beberse? Desde hace mucho tiempo, esta bebida se ha convertido en el ingrediente ideal para preparar cualquier plato. Te proponemos una receta rápida, fácil y económica en la que los tintos se convierten en los protagonistas: salchichas al vino tinto.
Breve historia de las salchichas
Numerosas fuentes puntualizan el nacimiento de la salchicha en la antigua Mesopotamia, alrededor del 3000 a.C. Cuando vieron que los intestinos de algunos animales podían servir para dar un uso a los restos de carne que de otra forma se habrían desperdiciado.
Durante la época clásica, la salchicha se convirtió en uno de los platos predilectos en las Fiestas Lupercales, una oda a la fertilidad celebrada por la alta sociedad donde este alimento cobraba especial relevancia, dada la similitud con el órgano sexual masculino.
Más adelante, la cristianización llevada a cabo por Constantino I prohibió este tipo de fiestas celebradas el 14 de febrero y fueron sustituidas por San Valentín, en conmemoración a las buenas obras realizadas por este santo en Roma.
En la Edad Media, los gremios de carniceros empezaron a desarrollar nuevas fórmulas y la salchicha pasó de ser gruesa a cobrar la forma esbelta que conocemos hoy en día. Además, comenzaron a experimentar con los ingredientes, lo que dio origen a nuevas variedades.
Uno de los países líderes y con mayor recorrido en la elaboración de salchichas es Alemania, con más de 1.500 variedades. Fue a mediados del siglo XIX cuando surgió la famosa especialidad “Frankfurter”, una salchicha especiada, ahumada y envuelta en una delgada tripa.
Ingredientes salchichas al vino tinto
Las salchichas al vino se caracterizan por ser un plato muy sencillo y con ingredientes económicos y fáciles de conseguir. Esto es lo que necesitarás.
- 500 gramos de salchichas frescas (cerdo, pollo o pavo).
- 2 cebollas medianas.
- 4 dientes de ajo.
- Vino tinto.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y romero.
Cómo preparar salchichas al vino
En esta receta aprenderás a realizar unas salchichas al vino tinto, una preparación rápida, muy fácil de hacer y lo mejor de todo, ¡deliciosa!
- Antes de elaborar la receta, para que ésta esté mucho más jugosa y con un sabor potente, conviene marinar las salchichas. Para ello, serviremos un vaso de vino en un bol e introduciremos las salchichas junto con unas ramitas de romero. Dejaremos reposar durante unos 30 minutos.
- Poner a calentar un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén. Mientras, cortar las cebollas y los dientes de ajo. Más tarde, rehogar ambos ingredientes hasta que adquieran un color dorado.
- En otra sartén, calentar aceite y dorar las salchichas por ambos lados (al gusto) junto con otra ramita de romero.
- Acto seguido, incluir los ajos y la cebolla pochada y verter un vaso de vino tinto. Cocinar la mezcla resultante a fuego lento durante unos minutos. Sazonar al gusto con un poco de sal y pimienta para potenciar el sabor.
- Acompañar las salchichas al vino con la guarnición que más nos guste. Desde una sencilla ensalada hasta un puré de patatas. ¡Las posibilidades son infinitas!
Salchichas al vino con… ¡vino!
La mejor opción para acompañar a un plato elaborado a base de vino tinto es, sin lugar a dudas, un vino. Aunque suene muy reiterativo, solo un buen tinto conseguirá potenciar la fuerza y consistencia de este plato.
Por su parte, la charcutería tiende a ser grasa. Motivo por el cual, necesitaremos un vino con cierta acidez que ayude a limpiar el paladar y permita seguir disfrutando de los sabores del plato.
En esta ocasión, para acompañar las salchichas al vino te proponemos un Raíz Crianza. Un vino que destaca por su gran largura y equilibrada acidez. Cuando se prueba, en boca aparecen los frutos rojos y, en la vía retronasal, tonos mentolados y ahumados. ¡Un completo!
Artículos relacionados:
Recetas de lomo de bacalao a la burgalesa