El pastel de merluza se caracteriza por un intenso sabor, aroma y textura. La opción ideal para deleitar los paladares más refinados, incluido el de los más pequeños. Descubre cómo prepararlo paso a paso.
Merluza: valor nutricional, propiedades y beneficios
La merluza es un pescado blanco o magro procedente de la familia de los merlucios (merluccius), de contenido graso inferior al 1%, tal y como afirma la Federación Española de Nutrición (FEN).
En términos de beneficios para el ser humano, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) considera que el pescado es una parte imprescindible de la dieta, debido a la calidad de su proteína y su grasa.
En el caso de la merluza, es destacable su riqueza en ácidos grasos poliinsaturados (AGP), de tipo omega 3. Un componente vital para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Además, es considerada una fuente de proteínas y vitaminas de alto valor biológico procedentes al grupo B (B1, B2, B3, B9, B12). También destaca por sus altos componentes en minerales, como potasio, fósforo y magnesio.
Ingredientes pastel de merluza
Para preparar un pastel de merluza necesitamos una variedad de ingredientes económicos y fáciles de conseguir en cualquier mercado. Esto es todo lo que vas a necesitar:
- Media merluza.
- 8 – 10 palitos de cangrejo.
- 5 huevos.
- Tomate frito.
- 2 – 3 pimientos de piquillo.
- 200 ml de nata para cocinar.
- 100 gr de pan rallado.
- 1/2 vaso de brandy.
- 1/2 cebolla.
- 2 hojas de laurel.
- Mayonesa.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Cómo preparar el pastel de merluza
El primer paso es limpiar la merluza, dejándola libre de escamas y espinas. Acto seguido, poner a calentar agua en una olla junto con unas hojas de laurel hasta que comience a hervir e introducir la merluza durante 15 – 20 minutos.
Transcurrido ese tiempo, retirar la olla del fuego y escurrir el pescado (dejar enfriar). Después, con la ayuda de un tenedor, desmenuzar la merluza y los palitos de cangrejo en tacos pequeños.
En siguiente instancia, calentar aceite en una sartén y agregar la cebolla. Cuando esté suficientemente pochada, agregar la merluza junto con los pimientos de piquillo.
Sofreír durante unos minutos y después, subir el fuego y agregar el brandy. Dejar que se cocine la mezcla durante unos minutos. Cuando se haya evaporado y se forme una mezcla homogénea, retirar y reservar para más adelante.
Una vez listo, en una batidora eléctrica, verter la mezcla junto con el tomate triturado, los huevos (de uno en uno), los palitos de cangrejo y la nata líquida para cocinar. Triturar el contenido hasta que no queden grumos.
El siguiente paso será precalentar el horno a 220ºC. Mientras tanto, preparar un molde untando mantequilla y espolvoreando un poco de pan rallado. Esto evitará que el pastel se rompa al desmoldarlo.
Servir la mezcla en el molde e introducirlo en el horno durante unos 40 minutos. No obstante, conviene comprobarlo de vez en cuando. Para ello, introducir un palillo y cuando salga limpio estará listo.
Por último, desmoldar, colocar el pastel de merluza en un plato y dejar que se enfríe durante unas 2 horas en la nevera. Una vez atemperado, cubrir la superficie con una base de mayonesa, langostinos cocidos, unas hojas de perejil y… ¡a disfrutar!
¿Cómo lo marido?
Es oficial, ya ha llegado el verano. Una época en la que además de piscina y playa, se vuelven realmente apetecibles los alimentos y bebidas fríos. Dejamos atrás los pucheros y saludamos a los platos con ingredientes frescos.
Nuestra receta de pastel de merluza es la opción idónea para disfrutar de una excelente comida y además, refrescar el cuerpo en estos días de calor intenso.
Para acompañarlo, recomendamos que descorches un Raíz Rosado. Su excelente acidez y frescura en boca destacan por encima de todo. Es importante servirlo a una temperatura de entre 7 – 9ºC.