
Imagen de la presentación en Coque.
El martes tuvo lugar la presentación de Raíz Voy Olé en Restaurante Coque, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol. Restauradores y medios de comunicación se congregaron para probar la nueva creación de Bodegas Raíz de Guzmán, que, una vez más, triunfó entre los asistentes. Fue una cata guiada por Rafael Sandoval, sumiller del local, e Ignacio Figueroa, enólogo de la bodega.

Asistentes a la presentación de Voy Olé en Coque.
Guiño a un vino francés
Ignacio Figueroa explicó el origen de Raíz Voy Olé: «Su nombre es un guiño al vino francés Beaujolais, el primer vino del año que te puedes tomar». El enólogo contó de dónde nació la idea: «El propietario de Raíz, Miguel (Santos), que es un tío genial, me dijo un día que le encantan los vinos cosecheros, con el carácter de la bodega, pero de calidad».
«Un culto al joven».
De ahí nació la idea que derivó en este nuevo vino, que «es un culto al joven», con un valor añadido: que se elabora solo con la mejor tempranillo de la zona. «La apuesta es complicada, porque es nuestra mejor uva, de un viñedo viejo de tierra roja con cascajo, con poca producción, situado en las zonas más altas de la Ribera del Duero», contó el enólogo.
Raíz Voy Olé, un gran vino sin madera
Bodegas Raíz de Guzmán asumió el reto. Figueroa se adentró en la creación de lo que ahora es «un gran vino sin madera», en sus propias palabras: «Tiene fruta sin olvidarnos de la estructura. Tiene buena piel, buenos taninos, maduros, tiene frescura y elegancia en boca. Es elegante y equilibrado».
El experto puntualizó: «Todo esto sin hacer feo a la madera, de la que estoy muy a favor. Sobre todo en Ribera del Duero, arma el tanino y le da longevidad». En este caso, lo que se buscaba era hacer algo diferente, una apuesta novedosa e impactante.
Jonatan Armengol: «Este vino impacta»

Jonatan Armengol comparte su opinión sobre Raíz Voy Olé.
Después de catar Raíz Voy Olé, el periodista Jonatan Armengol afirmó que «es una categoría nueva»: «Tiene la frescura y la viveza de un rosado y la potencia y la estructura de un tinto». Resaltó también su «nota mineral» y su «estructura de fondo». «Este vino impacta», añadió.
«Voy Olé incita a beber más»
Además, el crítico gastronómico vaticinó que será un vino con longevidad y bien acogido entre el público: «Comparados con una cerveza, la mayoría de vinos cansa. Voy Olé no cansa, todo lo contrario, incita a beber más».
Leopoldo Roncero, uno de los propietarios de Marcelino Vinos y Ultraporcinos, se mostró de acuerdo con Armengol: «Es un vino sorprendente y creo que va a gustar mucho entre los jóvenes».

Rafa Sandoval y Leopoldo Roncero.
Las valoraciones positivas de los asistentes se unieron a las de Rafael Sandoval, que también destacó su sinceridad, su profundidad, su estructura, su fruta y su versatilidad para el maridaje: «Tiene una cantidad de fruta exagerada y rock and roll».
Artículos relacionados
Raíz Voy Olé causa sensación en su presentación en el Richelieu.
Gemma Vela sobre Voy olé: «Es equilibrado, redondo y muy bien elaborado».
Raíz Voy Olé, la sorprendente explosión de fruta de Bodegas Raíz.