Ignacio Figueroa, enólogo de Bodegas Raíz de Guzmán, condujo este lunes la segunda presentación de Raíz Voy Olé. Después de que el experto explicara las características del vino, se procedió a la cata. La crítica fue unánime, extremadamente positiva.
«¡Es total! ¡Me encanta!«, exclamó ante los presentes Fernando Membrillo, gerente del restaurante madrileño Tabernícola. El restaurador opina que Voy Olé «pega con todo».
Es una de las características que también resaltó Gemma Vela, sumiller del hotel Ritz, cuya crítica fue más que positiva por su «intensidad en boca y nariz» y su «tanicidad dulce». «Tiene la estructura de un crianza y los aromas primaverales de los jóvenes», destacó la experta.
Coincidió con ella Félix Aparicio, de Richelieu, que opina que es un vino «perfecto para el tiempo que viene ahora». Lierka Rojas Arias, de Paraíso, resaltó que es idóneo «para gente joven, para quienes están empezando a beber vino», a lo que Vela agregó que también gustará «a gente con más experiencia».
«¡Has hecho ingeniería de la buena, Ignacio!», fueron las palabras de Carlos Abajo. Coincidió con él Carlos Fernández Guijarro, propietario del restaurante La Cuadrilla: «Me parece un espectáculo». «Es un proyecto de éxito seguro», afirmó el distribuidor Mariano Martínez.
«Los vinos de Ignacio son algo especial»

Jorge García Trilla junto a Ignacio Figueroa.
La presentación de Voy Olé se convirtió casi en un debate, una conversación entre 30 personas que coincidían en sus críticas positivas. Uno de los momentos más emotivos llegó cuando tomó la palabra Jorge García Trilla, propietario de Campanoli, que ensalzó tanto los vinos Raíz de Guzmán como a Ignacio Figueroa: «Los vinos de Ignacio son algo especial».
El empresario compartió anécdotas con los presentes: «Yo he visto a Ignacio salir corriendo en pijama, un pijama muy feo, por cierto, a las 5.30 de la mañana porque ha habido un cambio de temperatura y eso podía fastidiar el vino». Según él, es un ejemplo del duro trabajo del enólogo: «Detrás de un gran vino hay un enólogo con corazón«.
Carmelo Pérez, antiguo director de sala de Zalacaín, coincidió con él: «Hay que creer en ti», dijo dirigiéndose a Figueroa. El enólogo destacó la labor del resto de miembros de Bodegas Raíz de Guzmán: «Hay un equipo increíble, desde la directora, Cayetana Santos, o José de la Fuente, que es el maestro quesero (de quesos Páramo de Guzmán), hasta Antonia (Palomino), la gente de administración… Todos. Somos 9 personas y estamos metidos en todo».

Algunos asistentes al evento de presentación de Raíz Voy Olé en Richelieu.
Raíz Voy Olé
Ignacio Figueroa explicó a los presentes las claves de Raíz Voy Olé.
- Vino sin barrica.
- El primer vino de las zonas más altas de la Ribera del Duero.
- Combina la frescura y la alegría de los jóvenes con elegancia, equilibrio y complejidad.
- Elaborado por co-inoculación para que las pieles estén más en contacto durante los procesos fermentativos, y poder extraer más propiedades de ellas.
- Con las mejores uvas de Bodegas Raíz de Guzmán: «Normalmente, dedicamos la mejor uva a la crianza. En este caso, no ha sido así. Hemos elegido la mejor fruta para reunir las virtudes de los grandes vinos en un joven».
- Fruta madura, equilibrada, «de una viña entregada hasta el último momento».
- Solo uva tempranillo: «una variedad muy austera, que no destaca por nada, pero lo tiene todo, una variedad que es autóctona, que es nuestra».
- La frescura la otorga la naturaleza de la zona donde está el viñedo: «Son zonas altas, por encima de los 1.000 metros, donde hace más frío y, por tanto, hay menos degradación de los ácidos. El resultado son vinos más frescos«.
- Exuberante, equilibrado, con volumen y largo.
- Expresivo, divertido y nada acuoso. No defrauda en boca.
- Buena guarda en botella.
Ya puedes adquirir nuestro Raíz Voy Olé en la tienda online de Bodegas Raíz de Guzmán.
Artículos relacionados
Raíz Voy Olé, la sorprendente explosión de fruta de Bodegas Raíz.