Los Premios Baco, una de las citas más significativas para evaluar los vinos jóvenes, han concedido en su última edición el premio Baco de Plata al Raíz Voy Olé 2019, la última creación de Bodegas Raíz de Guzmán.
Los Premios Baco cumplen su 34 aniversario consolidado como el más fiable e independiente escaparate de nuestros vinos jóvenes, un termómetro imprescindible para medir la calidad de la cosecha más reciente llegada al mercado, en este caso la 2019.
La Unión Española de Catadores (UEC) avala, con su rigor y la selección de un panel de catadores íntegramente compuesto por profesionales de reconocida experiencia en el mundo del vino, sus resultados y el medallero anual de este certamen de calidad.
5 días y 517 vinos
Han sido cinco intensas jornadas de cata con un total de 517 vinos participantes. Todos evaluados, en estricta cata a ciegas, por 50 jueces, miembros de la Unión Española de Catadores.
Un elenco de profesionales en el que no faltarán sumilleres como Custodio Lopez-Zamarra, Javier Gila, Daniel Poveda o Luis García de la Navarra, enólogos de la talla de José Hidalgo Togores, Ignacio de Miguel, Mayte Sánchez o Jorge Navascúes, responsables de compras como Andrea Alonso (MAKRO) o Jaime Bermúdez (Vinoselección) o los directores de las principales publicaciones especializadas a nivel nacional: Salvador Manjón de La Semana Vitivinícola, Andrés Proensa de Planetavino o Mayte Lapresta de Sobremesa.
Voy Olé 2019
Raíz Voy Ole es el vino más joven de Bodegas Raíz de Guzmán, y el primer vino de cada añada de la Ribera del Duero.
Una creación diferente y sorprendente del enólogo Ignacio Figueroa. Voy Ole es toda una explosión de fruta, que en boca es como morder un racimo de uvas negras. Estas son sus claves:
- Es un vino sin madera.
- Elaborado con las mejores uvas de Bodegas Raíz de Guzmán, las mismas que se utilizan en la elaboración del vino de autor Raíz Profunda. La materia prima es la clave principal para conseguir este vino.
- Las uvas son de variedad tempranillo y proceden de un viñedo situado en las zonas más altas de la Ribera del Duero.
- Aromas intensos a frutos rojos.
- En boca es jugoso, fresco, carnoso, elegante y tiene mucha largura.
- Es un vino muy versátil, que se puede tomar tanto en aperitivos en una barra como en una mesa, acompañando cualquier comida.