“Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto”. (Cicerón). Está más que extendido que el envejecimiento aporta sabores, aromas específicos y se relaciona con vinos de mayor calidad.
Por ende, los vinos reservas y los grandes reservas se suelen llevar los elogios. Aunque es más cuestión de gustos. Te presentamos Raíz Reserva, el vino más goloso de Bodegas Raíz de Guzmán.
Vinos reserva: Nuevo y Viejo Mundo
El tiempo de permanencia de un vino en barrica y botella determina el tipo de vino en que se convertirá (joven, roble, crianza, reserva o gran reserva). Ese tiempo lo establecen los consejos reguladores de cada región.
Aunque el mundo del vino ha cambiado mucho y existen variedades jóvenes de altísima calidad, uno de los más apreciados sigue siendo el vino reserva. Una bebida que varía en función de la zona donde se cultive la vid, es decir, el Viejo y el Nuevo Mundo.
Cuando hablamos del Viejo Mundo, nos referimos a países con una larga tradición y producción vitivinícola. Es el caso de Francia, España o Portugal. En contraposición, el Nuevo Mundo engloba las zonas que han ido forjando con los años una cultura de vino. Algunos ejemplos son Argentina, Nueva Zelanda o Chile.
En el Viejo Mundo, el concepto de vino reserva en tintos es muy estricto. Se trata de vinos que se someten a un proceso de envejecimiento específico, 36 meses entre barrica y botella, cumpliendo un periodo mínimo de 12 meses en barrica. Esta crianza en madera es la que le aporta una serie de beneficios que lo convierten el producto de mayor calidad.
Raíz Reserva
Raíz Reserva es uno de los pilares fundamentales de Bodegas Raíz de Guzmán. Se diferencia de sus hermanos por una etiqueta de color bronce que viste todas las botellas. Se ha ganado un nombre como el más goloso y elegante, junto con Raíz Profunda.
Para construir un vino de estas características se necesita un ambiente y temperatura adecuados. Las uvas provienen de las zonas más altas de la Ribera del Duero, donde predominan los suelos rojizos con abundancia de cascajos. Un terreno que transmite energía y fuerza a la vid y ésta a su vez a la fruta.
Para la elaboración de Raíz Reserva, se precisan 18 meses de crianza en madera. En la cual interviene un 90% de barricas de roble francés y 10% roble americano. El roble francés aporta taninos finos y aromas más especiados, a diferencia del roble americano que proporciona aromas dulces.
Si no lo conoces, te llamará la atención de dos formas. En fase visual, su intenso color rojo picota con ribete granate y en fase olfativa, sus inconfundibles aromas a tonos tostados y ahumados, fruta madura, frutos secos e hinojo.
Posibles maridajes con Raíz Reserva
Raíz Reserva es, como no podía ser de otra forma, un vino elaborado a partir de uva 100% tempranillo cuidadosamente tratada y seleccionada. Destaca por un sabor estructurado y cremoso, y unos taninos envolventes, bien integrados y una infinita largura.
Esta combinación de factores amplía las posibilidades de maridaje en un alto porcentaje. Es el complemento idóneo para guisos sólidos, carnes rojas, carne de caza (pelo o pluma) y pescados de intenso sabor.
En definitiva, es un vino que admite una gran variedad de recetas. Te recomendamos que si quieres disfrutar plenamente de esta joya de Bodegas Raíz de Guzmán, la temperatura adecuada a servirlo es de 16 – 18ºC. ¡Te encantará!
Artículos relacionados:
Raíz 9 Meses: fruta, versatilidad y profundidad.
Raíz Voy olé, la sorprendente explosión de fruta de Bodegas Raíz de Guzmán.