Seguro que alguna vez te has preguntado por qué se agita la copa de vino en las catas. Esto forma parte de la llamada fase visual. El objetivo de realizar esta acción es observar las propiedades del vino. ¿Cómo? A través de sus lágrimas.
Al hacer girar el vino en la copa, es fácil apreciar a simple vista el cuerpo y la textura. Gracias a los giros, también podemos apreciar las “lágrimas”, esas gotas que resbalan por las paredes interiores de la copa y que nos indican la densidad del vino.
¿Por qué unos vinos tienen más lágrima que otros?
Esto es debido a la cantidad de alcohol que contiene cada vino. Unas lágrimas densas que permanecen en la copa más tiempo indican uuna mayor graduación alcohólica. Dicha graduación está compuesta por dos tipos de alcoholes diferentes:
- Etanol (Alcohol etílico): Influye a que la lágrima sea más o menos persistente e intensa.
- Glicerol: Este líquido denso con un sabor dulce le proporciona cuerpo, consistencia y suavidad al vino.
Por otra parte, los factores externos también pueden influir en la cantidad de lágrimas. La diferencia de temperatura entre la copa y el vino, la calidad del cristal, posibles restos de detergente en la copa, etc.
Algunos mitos sobre las lágrimas
Las lágrimas, llamadas ventanas góticas en Alemania o piernas como se les llama en Francia, vienen con ciertos bulos muy habituales entre los no entendidos. Estos son algunos de los falsos mitos sobre las lágrimas del vino más extendidos:
- Cuantas más lágrimas tenga un vino, mayor es su calidad.
- Para degustar un vino hay que analizar el espesor de la lágrima, la longitud, la distancia entre ellas o su velocidad de caída.
- Si son densas, el vino es mejor.
- Los vinos jóvenes o crianza tienen menos lágrima.
Las lágrimas en definitiva, son una indicación de la cantidad de alcohol que contiene el vino, nada más. En principio, salvo elaboración especial, en la fase visual a todos los vinos se les debe exigir un aspecto limpio y brillante. Es muy inusual encontrar un vino turbio, velado o de color mate, normalmente síntomas de algún tipo de defecto.
Si nos centramos en los vinos Raíz de Guzmán, elaborados con uva 100% tempranillo, estaremos 10 preguntas frecuentes sobre la cata de vinos ante vinos color rojo cereza, limpios y brillantes, como es el caso de nuestro Raíz de Guzmán Reserva o Raíz de Guzmán Crianza.