En estas fechas, además de los adornos y la canción de Mariah Carey, la comida se vuelve uno de los protagonistas. Si aún no tienes pensado qué vas preparar para la cena/comida de Navidad, te proponemos un maridaje navideño completo con el que triunfarás estas fiestas.
Entrante

El cóctel de gambas es una receta sencilla, refrescante y ligera. Además, aporta un resultado muy vistoso. Una opción ideal para abrir boca en las mesas navideñas mientras se espera el plato fuerte.
Ingredientes
- 2 piñas.
- ½ kg de gambas/langostinos.
- 1 lechuga.
- Maíz.
- Mayonesa.
- Kétchup.
- Mostaza.
- 1 cucharada de zumo de naranja.
- 1-2 cucharadas de Brandy.
Elaboración
- En primer lugar, partir la piña por la mitad y con la ayuda de un cuchillo cortar el tallo, la base y la cáscara. Después, trocear la piña en dados.
- Pelar las gambas y trocear. Puedes guardar alguna entera para decorar.
- En un bol, añadir la lechuga junto con el maíz, la piña y las gambas/langostinos. Mezclar y reservar
- Para la salsa rosa, verter en un cuenco la mayonesa junto con el kétchup y la mostaza. Acto seguido, agregar la cucharadita de zumo de naranja y la de Brandy.
- Mezclar con la ayuda de una cuchara y… ¡Listo para servir!
Principal

El cordero asado se ha coronado como uno de los platos por excelencia en estas fechas festivas. Ya sea en la cena de Nochebuena, Nochevieja, la comida de Navidad o de Año Nuevo, este sencillo plato nunca falla.
Ingredientes
- 1 paletilla de cordero. Mejor si es lechal.
- 3 o 4 patatas medianas.
- 1 cebolla.
- 2 cabezas de ajo.
- 1 vaso de vino blanco.
- 1 vaso de aceite de oliva.
- Agua.
- Sal.
- Pimienta.
Elaboración
- Precalentar el horno a 140º con la bandeja en el segundo nivel y con calor en la parte superior e inferior.
- Pelar y cortar las patatas en rodajas. Hacer lo mismo con la cebolla, pero en juliana. Reservar para más adelante.
- Preparar un majado de ajo, aceite de oliva virgen extra y romero. Machacar bien hasta conseguir una pasta homogénea. Después, añadir el vaso de vino blanco y extender por todas las verduras.
- Salpimentar la carne al gusto y colocar en una fuente apta para horno. Añadir un chorrito de aceite de oliva por encima.
- Introducir el cordero en el horno y cocinar a 140º durante 2 horas y media. Recuerda, cada media hora hay que darle la vuelta y regarlo con el propio jugo o, en su defecto, con una mezcla se agua y vino. De esta forma quedará mucho más jugoso y no se secará.
- Después de 30 – 45 minutos introducir las patatas en la fuente del horno (debajo del cordero).
- Cuando falte media hora para finalizar el asado, subir la temperatura a 180º para que se tueste un poco la piel.
Alternativa a la carne

Si prefieres algo más ligero, tenemos otra opción para los amantes de los productos del mar. Una receta de besugo al horno con patatas panaderas con la que sorprenderás, incluso, a los paladares más exquisitos.
Ingredientes
- 1 besugo.
- 3 patatas.
- 2 cebollas.
- Vaso de vino blanco.
- 1 limón.
- 3 dientes de ajo.
- Perejil.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Elaboración
- Precalentar el horno a 180º en la bandeja del medio con calor arriba y abajo.
- Pelar y cortar las patatas en rodajas de medio centímetro. Hacer lo mismo con la cebolla, pero en juliana. Después, salpimentar al gusto.
- Meter las patatas en el horno a 180º durante 40 minutos. Recuerda, deben estar tiernas antes de introducir el besugo.
- En una sartén, calentar aceite y pochar la cebolla junto con el ajo (previamente cortado). Cuando esté listo, colocar encima de las patatas.
- Limpiar y secar el pescado. Después, hacer tres cortes en diagonal a su piel e introducir en su interior unas rodajas de limón.
- Regar por encima con un vaso de vino blanco. Salpimentar al gusto y espolvorear una pizca de pan rallado.
- Meter en el horno a 180º durante 20 – 30 minutos (dependiendo del peso del pescado).
Postre

Para finalizar la cena, no hay nada mejor que un refrigerio. En esta ocasión, te proponemos un sencillo sorbete de limón al cava. Se trata de un cóctel que además de un estupendo sabor, ayudará a mejorar la digestión.
Ingredientes
- 1 l de helado de limón
- ½ botella de cava.
- Nata
- 1 limón.
- 2 cucharadas de azúcar.
- Hojas de menta.
H3. Método de elaboración
- Limpiar el limón y cortar la cáscara en láminas finas.
- Introducir el helado de limón en el vaso de una batidora. Añadir la nata y el cava. Triturar hasta que todos los ingredientes se integren.
- Una vez listo, dejar enfriar durante unas 2 horas aproximadamente.
- A la hora de servir, mojar los bordes de la copa con un poco de zumo de limón y espolvorear un poco de azúcar. Después, verter el sorbete en la copa y coronar con unas hojas de menta y la piel del limón.
¿Qué vino elegir?
En todo maridaje navideño que se precie, se vuelve indispensable elegir un vino que ensalce el sabor de los platos. Por eso, te proponemos tres vinos Raíz con los que acompañar las recetas anteriores.
El cóctel de gambas se trata de un plato de a base de marisco y toques cítricos y, por ello, la opción idónea sería decantarse por un Raíz Voy Olé. El vino más versátil de la familia Raíz.
Un vino carnoso, sedoso, fresco, largo y elegante. Con aromas intensos a frambuesas, cerezas y otras frutas rojas. Un toque especial para una receta jugosa y refrescante.
En el caso del cordero asado, la elección no podría ser otra que Raíz Profunda. Un vino de valores, personalidad y características inigualables. Elegancia en sus aromas, sabor inconfundible en boca, estructurado y carnoso. Una joya que no te dejará indiferente.
Si finalmente te has decidido por el besugo, Raíz Rosado será tu aliado. Un vino con el cuerpo de un tinto, pero la frescura de un blanco. Su deliciosa acidez refrescará tus papilas y elevará el sabor del pescado.