Regresa nuestra época favorita del año, ¡La VENDIMIA 2022 en Bodegas Raíz!
Ha llegado octubre y, con él, la tan esperada vendimia.
Es el momento clave en el mundo del vino y es la época en la que conoceremos cómo serán los vinos de esta nueva añada.
La vendimia no solo hace referencia a la propia recolección, sino que entran en juego multitud de procesos para asegurar un vino de calidad y con todo el sabor posible. Quédate con nosotros y conoce a fondo todo el proceso que realizamos en Bodegas Raíz de Guzmán:
Cada vendimia es diferente. No es la misma vendimia cada año ni en diferentes zonas. El éxito de una buena vendimia consiste en coordinar a la perfección el trabajo del bodeguero, el viticultor y el enólogo. Deben analizar y observará diariamente el estado de uva y determinar cuál es el momento ideal para su recolección.
Una vez determinado, comienza el engranaje de la vendimia y la magia comienza a funcionar:
• Recolección: la recogida de la uva se puede llevar a cabo de forma manual en cajas o de forma mecánica. En Bodegas Raíz llevamos otro tipo de recogida, como la vendimia nocturna, que nos ayuda a conseguir vinos de mayor calidad, evitando fermentaciones descontroladas y conservando mejor los aromas varietales.

• Control posterior: Una vez recogida la uva, pasamos a una serie de controles en bodega para determinar su acidez, entre otros factores.
• Despalillado: En este paso separamos la uva del raspón y de otras partículas vegetales que vayan en el racimo.

• Estrujado: Consiste en romper las uvas para conseguir una pasta homogénea formada por mosto, pieles y pepitas. Antiguamente, este paso se hacía pisando la uva, pero ahora una máquina se ocupa de presionar la uva de una manera ligera y controlada, evitando que se pierdan aromas y esencias.
• Maceración y fermentaciones: una vez se ha estrujado la uva, se realiza la maceración para conseguir que el mosto extraiga todos los componentes aromáticos y polifenoles que se encuentran principalmente en las pieles y pepitas. En el caso de los vinos tintos, la maceración re realiza durante toda la fermentación, de ahí que los vinos tintos extraigan todo el color de las pieles y lo más importante, los taninos de las pepitas.
• Una vez finalizada la fermentación se realiza el descubre para separar, en este caso, el vino tinto de las pieles y pepitas. En ambos casos, estos últimos, comúnmente llamados orujos, se van a destinar a la elaboración de aguardientes por destilación.
Los trabajos de vendimia implican a todo el equipo de Raíz, física y emocionalmente. Porque sabemos que algo tan importante con lo que disfrutaras con los 5 sentidos, no se hace de cualquier manera.
Todo un equipo en cuerpo y alma. Formando Raíz y disfrutando de lo que mejor se nos da: HACER VINO. Pero no cualquier vino: VINOS RAÍZ 🍷


