Este 14 de febrero no hay excusa. Toca cenita en casa. ¿No sabes qué cocinar? ¡Tenemos la solución! Seas amante de la carne o fiel seguidor@ de los productos del mar, te proponemos un menú de San Valentín con opciones para todos los gustos.
Aperitivos 🍤
Mejillones tigre

Ingredientes
- 6 mejillones.
- ½ cebolla.
- 1 pimiento verde.
- Tomate frito.
- 1 diente de ajo.
- Pan rallado.
- 3 huevos.
- Aceite de oliva.
- Para la bechamel (100 ml de leche, 2 cucharadas de harina y una pizca de nuez moscada).
Método de elaboración 🍽
- En primer lugar, limpiar la concha de los mejillones. Cuando estén listos meterlos en una olla con agua hirviendo y una cucharada de sal hasta que se abran.
- Separar la concha de la carne y picar el mejillón en trozos muy finos. Reservar las conchas para más adelante.
- Cortar la cebolla y el pimiento y freírlos junto con el diente de ajo hasta que estén dorados. Después, incluir los mejillones y dos cucharadas colmadas de tomate frito.
- El siguiente paso es preparar la bechamel. Añadir las dos cucharadas de harina para que se tueste y, acto seguido, verter la leche poco a poco sin dejar de remover. Cuando vaya espesando se incluye la nuez moscada y sal al gusto. Esperar a que se enfríe y reservar.
- Unificar la bechamel y el sofrito de carne de mejillón. Después, con la ayuda de una cuchara sopera rellenar las conchas.
- Pasar cada uno de ellos por harina, huevo y pan rallado y freír hasta que adquieran el tono dorado propio de un buen rebozado.
Obleas de morcilla de Burgos y cebolla caramelizada

Ingredientes
- 400 gramos de morcilla de Burgos.
- 2 huevos.
- 1 cebolla.
- Obleas para empanadillas.
- Mantequilla
- Caramelo líquido o azúcar moreno.
- Sal y pimienta (al gusto).
- Aceite de oliva.
Método de elaboración 🍽
- En primer lugar, hay que picar la cebolla en juliana y poner a calentar un chorrito de aceite en una sartén.
- Pochar a fuego medio durante unos 30 – 40 minutos. Transcurrido ese tiempo, añadir el caramelo líquido o una cucharada de azúcar moreno.
- Quitar la tripa a la morcilla, partirla en trozos y freír en una sartén a fuego medio. Después, añadir los huevos y remover bien.
- En un recipiente apto para horno (recomendamos uno para magdalenas) untar mantequilla y colocar 1-2 obleas.
- Rellenar con la morcilla e introducir en el horno previamente precalentado a 200º durante 10 minutos con las resistencias arriba y abajo.
- Cuando termine, coronar con la cebolla caramelizada y, para decorar, espolvorear un poco de queso rallado.
¿Qué vino escoger? 🍷
En un día tan especial como es San Valentín, elegir el vino con el que acompañar cada plato es casi tan importante como la receta en sí. Por eso, para los entrantes te proponemos un acierto seguro.
Raíz Voy Olé es nuestro tinto más versátil. Un vino apto para chatear con cualquiera de nuestras propuestas. ¿El resultado? Ensalzar el sabor del plato y conseguir que los ingredientes y las notas frutales de nuestro vino se integren favorablemente.
Principal 🍝
Merluza rellena de gambas y gulas con mayonesa gratinada

Ingredientes
- ½ merluza.
- 2 dientes de ajo.
- 150 gramos de gambas.
- 1 paquete de gulas
- Mayonesa (1 huevo, 200 ml de aceite, 1 cucharada de limón y 1 cucharada de sal).
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
Método de elaboración 🍽
- El primer paso es preparar el relleno. Para ello, calentar aceite en una sartén y saltear los dientes de ajo junto con las gambas. Después, añadir las gulas y rehogar 2-3 minutos. Reservar para más adelante.
- Precalentar el horno a 200º y, mientras tanto, si en la pescadería no te han abierto la merluza por la mitad, utilizar un cuchillo para dividir los lomos en dos.
- Rellenar con las gulas y las gambas y, para que no se abra, pinchar los dos lomos con unos palillos.
- El siguiente paso es preparar la mayonesa. (Se puede usar un bote de mayonesa envasada también, pero nosotros preferimos que sea casera).
- Cascar el huevo en el vaso de la batidora, añadir el limón y la sal. Añadir un poco del aceite, poner el recipiente en diagonal y, mientras, batir lentamente sin mover la batidora.
- Cuando comience a espesar, ya se puede batir de arriba hacia abajo con movimientos suaves.
- Una vez lista, pintar la parte superior del pescado con la mayonesa e introducir al horno durante 15-20 minutos aproximadamente. (El tiempo dependerá de la potencia del horno).
Chuletón con salsa Roquefort

Ingredientes
- 2 chuletones (500 – 700 gr).
- 1 cuña de queso Roquefort.
- 200 ml de nata para cocinar.
- Sal Maldon.
- Aceite de oliva.
- Pimienta negra.
- Nueces.
Método de elaboración 🍽
- El primer paso a seguir es la elaboración de la salsa. Para ello, verter la nata en una sartén y, cuando esté caliente, añadir el queso Roquefort.
- Cuando se derrita y empiece a espesar, espolvorear un poco de pimienta negra y reducir el fuego. Reservar para más adelante.
- Calentar la plancha a máxima potencia y añadir el chuletón. El tiempo de cocinado dependerá del punto en el que guste la carne.
- Recuerda añadir la sal cuando la carne esté lista. De esta forma, aseguramos que el chuletón no pierde jugosidad.
- Verter la salsa por encima de la carne y, para decorar, colocar unas nueces por encima.
¿Qué vino escoger? 🍷
Llegados a este punto, el vino adquiere aún más protagonismo. Nos encontramos ante platos con cuerpo e intensos. Por eso, vinos como Raíz Reserva y Raíz Profunda son la opción idónea.
Aromas inconfundibles, sabores torrefactos y taninos dulces y aterciopelados. En definitiva, un maridaje de alto standing con el que sorprenderás a cualquiera.
Postre 🍰
Tortitas con fresas, nata y sirope

Ingredientes
- 150 gramos de harina.
- 1 cucharada de levadura.
- 1 cucharada de azúcar.
- Sal.
- 1 huevo.
- Una pizca de mantequilla
- Fresas.
- Nata.
- Sirope de fresa.
Método de elaboración 🍽
- En un recipiente, mezclar la harina, el azúcar, la levadura y la sal. Después, derretir la mantequilla (puedes hacerlo en el microondas o al baño María).
- En otro recipiente, cascar el huevo y verter la mantequilla. Remover bien hasta que se integren ambos ingredientes. Después, añadir el bol con los ingredientes secos.
- Este paso es importante. Remover bien mediante una varilla para que no quede ningún grumo y, cuando esté listo, verter la mezcla en una jarra u otro recipiente que permita servir fácilmente.
- Poner una sartén en el fuego a máxima potencia y, una por una, ir vertiendo la masa. En función del tamaño, tendrás que añadir más o menos.
- Recomendación: como estamos en San Valentín, se puede usar un molde para darles forma de corazón.
- Para saber cuándo darle la vuelta únicamente hay que esperar a que la masa muestre alguna burbuja. Una vez esté dorada, se puede continuar con la siguiente.
- Cuando estén listas, cortar las fresas en dados, colocar en un lateral del plato junto con un poco de nata y añadir el sirope de fresa (siempre al gusto del comensal).
¿Qué vino escoger? 🍷
¡Olvídate del café o las infusiones! La fruta llama a la fruta. Por eso, Raíz Rosado es el vino con el que conseguirás que tus pancakes al estilo americano se conviertan en un plato typical spanish.
Un vino de delicada acidez, elegante cuerpo y aromas a frutas. En definitiva, el mejor compañero para un postre perfecto. ¿Te animas?