
Estar en casa puede ser muy útil para desconectar de nuestra rutina habitual y aprovechar el tiempo en cosas para las que siempre tenemos excusa.
Si ya has ordenado el armario y preparado todas las recetas del libro que te regaló tu amigo invisible, desde Bodegas Raíz de Guzmán te proponemos hacer una cata de vino en casa y pasar una tarde diferente. ¡Sigue estos pasos!
1. Busca información

No es necesario convertirse en un erudito del mundo del vino para participar en una cata. Hoy en día existen múltiples fuentes de información mediante las cuales se pueden conocer los procesos y protocolo de las catas.
Eso sí, si quieres sorprender a los participantes, prepara un exhaustivo estudio sobre el origen e historia de las catas así como de vocabulario referente al vino. En este artículo te explicamos más detalladamente cómo eran las catas en el mundo antiguo.
2. Elige el tipo de cata

Puede que aún seas principiante en esto de las catas, pero no importa, el objetivo principal es pasar una tarde entretenida con tus seres queridos, ya sea de forma presencial con los adultos de casa o vía Skype con tus amigos.
Existen tres tipos de catas principales. En primer lugar, tenemos la cata horizontal. En ella se prueban vinos diversos con referencias a una misma añada, por ejemplo, Raíz Voy Olé 2018, Raíz 9 Meses 2018 y Raíz Crianza 2018.
En siguiente instancia, posicionamos las catas verticales. Estas se basan en probar un mismo tipo de vino procedente de una misma bodega, pero de diferentes añadas, por ejemplo, Raíz Reserva 2014, 2015, 2016 y 2017.
Por último, están la cata a ciegas. Un tipo de cata basado en un análisis sensorial de vinos en los que se desconoce la bodega, la procedencia e incluso la añada. Los participante tendréis que adivinar todos estos datos.
También existen otros estilos de cata en las que se pueden probar vinos de diferentes zonas vitivinícolas o de variedades de uva distintas. La imaginación no tiene límites, podéis reinventar el sistema de cata.
3. Piensa bien qué vino ofrecer

El protagonista indiscutible en toda cata, como es evidente, es el vino. Por ello, después de decidir qué tipo de cata vais a afrontar, es importante premeditar cuáles son los vinos que participarán en el proceso.
En Bodegas Raíz de Guzmán tenemos 6 variedades de vino. Cada uno con una personalidad y matices únicos. Una familia de cinco tintos y un rosado idóneos para participar en cualquier tipo de cata.
4. Prepara el material

Otro de los requisitos primordiales a la hora de desarrollar una cata, sea del tipo que sea, es contar con todos los materiales necesarios para su adecuado desarrollo. Aunque aquí entra en juego la creatividad de cada persona. ¡Podéis reinventar el modelo de cata!
Por norma general, uno de los indispensables son las copas. Dependiendo del tipo de cata y las variedades de vino que vayáis a probar, necesitaréis más o menos. Si vais a probar tres vinos, necesitaréis tres copas para cada persona.
A las copas se une el sacacorchos para poder descorchar las botellas, un decantador para airear el vino, algunos snacks que sirvan para liberar el paladar entre cada vino (por ejemplo, picos de pan) y una libreta para apuntar las impresiones de cada variedad.
Si queréis hacer la cata un poco más profesional, podéis utilizar pósters o libros específicos con los aromas más característicos del vino (ahumados, mentolados, torrefactos, etcétera) y otro con los sabores (frutos rojos, café, notas balsámicas…).
5. Elige una playlist acorde con la situación

La música es uno de los mejores compañeros para una copa de vino. Ambos poseen la capacidad de evocar sensaciones únicas, por tanto la fusión multiplica la sensación de placer tal y como sucede cuando se marida el plato y el vino específico.
De hecho, según afirma un informe realizado por la Universidad Heriot Watt de Edimburgo, liderado por el psicólogo Adrian North, la música influye considerablemente en el sabor del vino.
Por tanto, para amenizar la cata podéis crear una playlist conjunta con las canciones favoritas de cada participante y además, poner sobre la mesa los gustos musicales de cada uno. En definitiva, disfrutaréis de una tarde diferente y os divertiréis a lo grande.
Artículos relacionados
¿Qué es una cata a ciegas y para qué sirve?
Tipos de aromas en una cata de vinos: primarios, secundarios y terciarios