De nuestro mejor viñedo de vides mayores, de la misma uva con la que elaboramos Raíz Profunda, se nutre la nueva creación de Bodegas Raíz de Guzmán: Raíz Voy Ole. Este lunes, enólogos, críticos y propietarios de restaurantes se reunieron en el Taller del Grupo El Paraguas con nuestro enólogo, Ignacio Figueroa, para catarlo.
Qué es Raíz Voy Ole
Raíz Voy Ole es un vino del año de la Ribera del Duero, una explosión de fruta, un vino único.
- Uva procedente de la zona más alta de la Ribera del Duero, de un viñedo de 40 años, de suelo rojo con cascajo bermejo.
- Solo fruta y vino para dar lugar a un producto único, sin madera.
- Fermentado en fudres de roble francés.
- Alta expresión, amplia capacidad de evolución en botella.
Su color es rojo rubí intenso.
Transmite aromas a frambuesas y cerezas, mentolados y regaliz.
En boca es como morder un racimo de uvas negras, es carnoso, graso, fresco, sedoso, elegante y largo.
«La cuadratura del círculo»
En el acto de presentación, los asistentes coincidieron en sus felicitaciones a Ignacio Figueroa. “Este vino es la cuadratura del círculo”, afirmó el magistrado y crítico de vinos de La Razón Andrés Sánchez Magro, que hizo hincapié también en el nombre del vino.

El crítico Sánchez Magro durante la presentación de Raíz Voy ole.
Raúl Miguel Revilla, sumiller del restaurante Zalacaín, mejor sumiller de Madrid 2018, también tuvo halagos para Raíz Voy Olé. Lo mismo ocurrió con el enólogo Ignacio de Miguel: “Este es uno de esos vinos que mandaríamos a crianza, pero Ignacio (Figueroa) ha conseguido eliminar las asperezas y que sea amable sin pasar por barrica”.
Los demás asistentes coincidieron en las felicitaciones y destacaron, sobre todo, la poderosa fruta de Raíz Voy Ole, tanto en nariz como en boca, así como su centro carnoso y su largura. Los presentes destacaron también que es un vino perfecto para chatear en una barra. José María Marrón, del restaurante Álbora, puntualizó que también es un gran vino para tomar «en mesa».
Coincidió con él Félix Aparicio, de Richelieu: «Es un gran vino, tanto para barra como para mesa». Francisco Arias, responsable de vinos y eventos de El Paraguas, destacó su excelencia y Jaime Hidalgo, de La Cañería, opinó que Voy Ole es una mezcla entre Raíz de Guzmán Rosado y Raíz Profunda.
Las críticas de María José Jurado, de La Catapa, y Lierka Rojas Arias, de Paraíso, también fueron positivas, así como las de Fernando Legido y María José Marcos de La Gamella, resaltaron que tiene «la exuberancia de un joven y la profundidad de un gran vino».
Compartiendo mesas con esta representación de la restauración madrileña también hubo empresarios y otros grandes amantes del vino y amigos de la casa, como el catedrático Ángel Gómez Moreno, que se deshizo en halagos hacia Raíz Voy Ole y hacia el propio Figueroa.
Cata vertical de Raíz Profunda
Después de la presentación y cata de Raíz Voy Olé, tuvo lugar una cata vertical de las cuatro añadas del vino de autor Raíz Profunda: 2004, 2009, 2012 y 2014. Figueroa explicó que su objetivo era que los presentes apreciaran “el contraste entre dos vinos elaborados con la misma uva”, en referencia al Voy Ole y el Profunda.
De este último se destacó la elegancia, la mineralidad, la complejidad y los balsámicos. Hubo unanimidad de halagos, pero disparidad de opiniones en cuanto a preferencias sobre añadas. José María Marrón, de Álbora, y José Rodríguez, del Grupo Enfriador, destacaron el 2009 como un gran vino y destacaron «su expresividad».

Ignacio Figueroa e Ignacio de Miguel
Raíz Voy Ole ya está disponible en nuestra tienda online. ¡Haz clic aquí y pruébalo!
Artículos relacionados
Raíz de Guzmán Crianza: volumen, intensidad y largura.
Raíz 9 Meses: fruta, versatilidad y profundidad.
Raíz Profunda, mejor vino de alta expresión de la Ribera del Duero.