Incluso un año tan complicado como el 2020 tiene sus buenos momentos, por fin vuelve nuestra época favorita del año, ¡arranca la vendimia en Bodegas Raíz!
Por segundo año consecutivo, Bodegas Raíz de Guzmán rompe con las fechas habituales, que normalmente son alrededor del Pilar, es decir, el 12 de octubre. Con esa fecha como referencia, la recolecta de uva suele producirse entre el 6 y el 20 de octubre. Sin embargo, este año se espera para la última semana de septiembre.
Una añada mediterránea
Estamos ante una cosecha temprana. Ignacio Figueroa, enólogo de Bodegas Raíz de Guzmán, asocia ese adelanto con dos circunstancias climatológicas fundamentales. La primera es que ha sido “un verano muy severo”, tras una primavera muy lluviosa. Esas circunstancias hacen que la maduración se adelante.
La segunda circunstancia viene marcada por «unas lluvias de septiembre excesivas, hasta 60 litros en solo 3 días, que dificultan el remate de la maduración del fruto», aclara Figueroa.
Estas lluvias provocan que la vendimia empiece solo en algunas zonas, aquellas parcelas en las que el fruto ya ha madurado. En el resto, «tocaesperar a que la planta se recupere, porque tenemos racimos muy hidratados. Necesitamos que la planta lo asimile para que vuelva a concentrar los nutrientes y la uva alcance su punto óptimo de maduración”, explica el enólogo.
Con respecto a la añada, Figueroa espera “una añada mediterránea, cálida, de buena maduración, pero que está afectada por unas lluvias de septiembre que están marcando el remate, pero en definitiva tenemos un producto muy sano”.
Una vendimia marcada por las medidas de seguridad
La vendimia llega en un momento complicado, de incertidumbre frente al rebrote de la pandemia que está viviendo nuestro país. En Bodegas Raíz de Guzmán cumplimos con todas las medidas de protección y distanciamiento recomendadas por el Gobierno.
Además, por primera vez la bodega ha establecido dos turnos de entrada de uva y dos y dos turnos de elaboración, con diferente personal, manteniendo siempre ambos turnos separados entre sí.
La Ribera del Duero espera recoger 115 millones de kilos de uva
La Denominación de Origen Ribera del Duero prevé recoger 115 millones de kilos de uva en esta campaña, un 20% más que en el año anterior, cuando se contabilizaron 96,5 millones, pero por debajo de lo sumado en 2018, 125,4 millones, una cifra solo superada por los 133 millones de 2016.
Esa fue la previsión en cuanto a cantidad que dio este sábado el consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, en su visita a Aranda de Duero para inaugurar la vendimia 2020.
Sobre la calidad de la uva, el consejero destacó que «nos encontramos ante una vendimia con unas expectativas tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad muy buena”.