Si el queso tuvo protagonismo en el mundo de la literatura, ¿por qué no también el vino? Nuestro Páramo de Guzmán fue el queso en el que se basó la novela de Michael Paterniti: The Telling Room. Libros y vino también maridan. Por eso, queremos presentarte cinco libros que giran en torno al vino para que los disfrutes con una copa en la mano.
La Bodega, de Noah Gordon
Noah Gordon, más conocido por ser el autor del best seller El médico, sorprende con su pasión por el vino. En su novela La Bodega, el escritor estadounidense demuestra esa fascinación e, incluso, ha llegado a presentarla como una carta de amor a España. Dijo que descubrió y se enamoró del vino en nuestro país.
Ambientado en una bodega catalana de finales del siglo XIX, en el libro se describen los sabores y las formas de catar los vinos. También habla sobre los viticultores y sus viñas.
Los Ignorantes, de Étienne Davodeau
Los protagonistas de Los Ignorantes son el propio autor, un dibujante de cómics, y Richard Leroy, un bodeguero de renombre. El libro cuenta cómo ambos entrelazan sus caminos. Davodeau no sabe nada sobre vinos ni Leroy sobre cómics, por lo que cada uno intenta aprender sobre la pasión del otro.
Es muy recomendable su lectura, pues es un formato diferente (el cómic), y te resultará muy ameno de leer.
Un viñedo en la Toscana, de Ferenc Máté
Un viñedo en la Toscana cuenta la historia de su autor. Desde que Ferenc Máté se trasladó desde Estados Unidos a la Toscana, vivió grandes experiencias entre viñedos y vinos que están explicadas en su libro. Así, se convierte en viticultor y narra grandes anécdotas perfectamente entrelazadas que te dejarán con ganas de saborear una buena copa de vino y te trasladarán a los soleados campos de la Toscana italiana.
La novela rebosa entusiasmo e ilusión y fue en ella en la que se basó la película Bajo el sol de la Toscana.
Cómo quiero que me sirvan el vino, de Arturo Pardos
Este libro de Arturo Pardos es definido como una guía sobre el proceso de descorche de una botella de vino en un restaurante. Su lectura es fácil y ágil, y su autor fue galardonado con el Premio Gourmand 2013 a la mejor obra didáctica sobre el vino.
En Cómo quiero que me sirvan el vino, se habla de la carta de vinos, recomendaciones para elegir el mejor, cómo se transporta hasta la mesa donde se abre y se sirve. El escritor deja claro que esto no es sólo etiqueta, sino que sirve para saber apreciar esta bebida de forma adecuada.
Muerte entre los viñedos, de Jean Pierre Alaux
Muerte entre los viñedos forma parte de la trilogía La sangre de la viña. Es una novela negra que narra la muerte de un matrimonio, ambos con claros signos de estrangulamiento. Benjamin Cooker, un reconocido enólogo británico, se encargará de investigar la misteriosa muerte junto a su ayudante Virgile Lanssien.
En el libro se describe con gran precisión el hermoso paisaje de la región francesa de Sauternes. Mezcla la historia policiaca y el asesinato con las colinas y los campos donde nació el vino Sauternes.
1 comentario