Ya sabes que el vino rosado es el mejor vino para beber en verano. Sus propiedades, maridajes y frescor hacen del rosado el vino ideal para disfrutar de los días calurosos en una terraza. Sin embargo, a veces da la impresión de que es el patito feo de los vinos. Por eso, hoy desmontamos 5 falsos mitos sobre el vino rosado.
Se hace mezclando tinto y blanco
Totalmente falso. El rosado no es el resultado de la mezcla de tinto y blanco, sino de un proceso de elaboración diferente en el que es especialmente importante controlar cada detalle, desde la temperatura hasta la humedad. En el caso de Bodegas Raíz de Guzmán, el rosado se elabora con la técnica del sangrado. Es este proceso, más breve, el que provoca su característico color.
Rosado y clarete son lo mismo
Es uno de los errores más comunes, el clarete, originado en Francia en el siglo XVII, es un vino más pálido y ligero que los tintos y que se elabora mezclando los mostos (no el vino) de tinta y blanca.
Tiene menos calidad
Este mito, también falso, está directamente relacionado con el anterior. De hecho, ocurre justo lo contrario, la elaboración es más complicada y se necesita una mayor cantidad de uvas por botella. Y al igual que el tinto, el vino rosado requiere de uvas de la mejor calidad. En el caso del vino Raíz de Guzmán Rosado, recientemente reconocido con el premio Envero al mejor rosado de la Ribera del Duero, solo utilizamos uva tinta tempranillo.
Son bajos en alcohol
No tiene por qué ser el caso, aunque es cierto que hay algunos rosados con baja graduación y con un toque más dulce. En Bodegas Raíz de Guzmán, hemos desarrollado un vino fácil de beber y capaz de aunar el cuerpo propio de un vino tinto y el frescor del blanco.
Son difíciles de maridar
De nuevo, mentira. El vino rosado no solo es el complemento perfecto para todo tipo de aperitivos y ensaladas, también es una excelente opción para platos principales. Pruébalo con pasta, todo tipo de pescados, con sushi o incluso con un lechazo.
Falta cultura sobre el vino rosado.
Pero con el tiempo de valolarà.