Los aperitivos son una parte imprescindible de la cultura española. Sea a medio día o por la noche, el sabor de una copa de vino se intensifica si lo acompañamos de un canapé. Hoy, te proponemos 5 entrantes veraniegos que maridan con Raíz Voy Olé. ¡Los querrás probar todos!
1. Brochetas de melón con jamón

El verano no comienza hasta que no se prepara el melón con jamón. Se trata de uno de los entrantes más típicos de la gastronomía veraniega.
Aunque pueda parecer una receta sencilla, es justo ahí donde reside la complicación. Es de vital importancia prestar atención a los detalles y elegir con sumo cuidado el listado de ingredientes.
Ingredientes
- 1/2 melón sin pepitas.
- 200 gr de jamón serrano.
- Bolitas de mozzarella.
- Albahaca picada.
- Aceite.
- Escamas de mar.
- Vinagre balsámico de Módena.
Elaboración
- Cortar el melón en dados pequeños. El tamaño idóneo ha de ser tal que se pueda introducir entero en la boca sin inconvenientes. Hacer lo propio con las lonchas de jamón.
- En un pincho de acero inoxidable introducir un dado de melón, una bolita de mozzarella y una loncha de jamón serrano. Repetir el proceso hasta acabar la brocheta.
- Una vez listas todas las brochetas, colocar en un plato y después, servir un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico de Módena y espolvorear la albahaca picada junto con unas escamas de mar.
2. Mini pizzas de berenjena

Las mini pizzas de berenjena son la opción perfecta para los amantes de la pizza que buscan una alternativa sana y nutritiva sin dejar de lado el sabor italiano.
Ingredientes
- Una berenjena grande.
- Queso mozzarella o ricota.
- 150 gr de pechuga de pollo.
- Salsa de tomate.
- Orégano.
- Sal, pimienta y aceite de oliva.
Elaboración
- Cortar la berenjena en rodajas de 1 centímetro de grosor aproximadamente y salpimentar al gusto. Por otro lado, cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños.
- Precalentar el horno a 190º. Mientras tanto, preparar el sofrito de tomate y dorar el pollo en una sartén.
- En siguiente instancia, cubrir la berenjena con una capa de tomate, mozzarella y coronar con los dados de pollo.
- Cubrir con un poco más de queso e introducir en el horno unos 8-10 minutos.El tiempo dependerá de la potencia del horno. Cuando el queso esté derretido… ¡estará listo!
3. Ceviche de corvina y aguacate

La gastronomía peruana es una de las más variadas del mundo. Los motivos se reducen a tres: la riqueza de sus tierras, el sabor de los ingredientes utilizados y la diversidad cultural del país.
Uno de sus platos más famosos es el ceviche. Una receta a base de pescado y una deliciosa salsa cítrica conocida como “leche de tigre” que es la favorita de todos.
Ingredientes:
- 300 g de corvina
- 1/2 aguacate
- Guindilla.
- Cebolla.
- Sal
- Cilantro.
Para la salsa del ceviche:
- 200 ml de fumet de pescado.
- 2 limas.
- Jengibre pelado
- Apio, cebolla roja y guindilla.
Elaboración
- Para elaborar la salsa del ceviche hay que preparar un fumet de pescado. En él utilizaremos la espina y la cabeza de la corvina. Si prefieres algo más rápido, puedes comprar un caldo de pescado en el supermercado.
- En caso de elaborar el fumet, cuando esté listo hay que colarlo y batirlo con el resto de ingredientes.
- Mientras todos los ingredientes de la “leche de tigre” se integran, el siguiente paso es cortar la corvina en dados pequeños junto con el resto de verduras (aguacate, cebolla y guindilla).
- Mezclar la salsa, el pescado y las verduras picadas en un recipiente y dejar reposar durante unos minutos para que el pescado integre todos los sabores.
- A la hora de servir, espolvorear unas hojas de cilantro sobre la cima del ceviche.
4. Tostas de pan de centeno con hummus

Desde hace años, el hummus se ha convertido en un plato imprescindible en la cartas de cualquier restaurante durante los meses de más calor. Se trata de una receta de origen árabe muy popular en Oriente Medio que encandilará a tus comensales.
Ingredientes:
- 400 g de garbanzos cocidos.
- 2 dientes de ajo pelados.
- El zumo de 1/2 limón o lima.
- 2 cucharaditas de comino.
- 1 cucharada de Tahini.
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce de la Vera.
- Sal.
- Tostas de pan de centeno.
Elaboración
- Para la legumbre hay dos opciones: comprar un bote en el supermercado o cocer los garbanzos por nuestra cuenta. Si optamos por la segunda opción, es importante guardar un poco del agua para añadirle al hummus y reducir la textura.
- Mientras se cuecen los garbanzos, exprimir el zumo del limón (o lima) en un vaso. Si quedan pepitas colar la mezcla resultante.
- Introducir en el vaso de la batidora todos los ingredientes: los garbanzos, los ajos pelados, el Tahini, las dos cucharaditas de comino, el jugo del limón, una pizca de sal, aceite de oliva y un toque de pimentón de la Vera.
- Batir a máxima potencia hasta conseguir una mezcla homogénea tipo puré. Reservar en la nevera.
- Una vez frío, untar la crema de garbanzos sobre las tostas de pan de centeno y espolvorear un poco más de pimentón de la Vera.
5. Tomates rellenos de ensalada de cangrejo

Cuando pensamos en una ensalada, lo primero que se nos viene a la mente es su versión más clásica. No obstante, hoy en día existen múltiples formas y composiciones. ¿Alguna vez la habías visto rellena?
Ingredientes
- 4 tomates de ensalada.
- 2 paquetes de palitos de cangrejo.
- Mayonesa.
- Kétchup.
- Brandy.
- Piña en almíbar.
Elaboración
- Lavar los tomates, cortar la parte superior y vaciarlos con la ayuda de una cuchara. Guardar el relleno para la ensalada de cangrejo.
- Cortar los palitos de cangrejo en tiras finas. Hacer lo mismo con los trozos de piña en almíbar.
- Elaborar la salsa rosa. Para ello, mezclar la mayonesa, el kétchup y un chorrito de brandy.
- Unificar todos los ingredientes (relleno del tomate, piña, tiras de cangrejo y la salsa) en un bol y remover bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Rellenar los tomates y espolvorear un poco de perejil por encima.
Raíz Voy Olé, el rey de los aperitivos
Una de las características más destacadas de Raíz Voy Olé, es su versatilidad. Puedes tomarlo en barra, con un aperitivo, o en mesa, acompañando cualquier comida.
Sus aromas intensos a frambuesas, cerezas y otras frutas rojas junto con la jugosidad, elegancia y frescura de sus sabores actúan en armonía con cualquier ingrediente que se le presente.